- Detalles
- Escrito por: Baptiste
Al día siguiente, la contacto de nuevo para preguntarle si se siente mejor desde su pequeño desmayo. Quedamos en vernos al día siguiente, un lunes. Acordamos un lugar para encontrarnos, pero no entiendo bien dónde es, cerca de una estatua. Le explico que no veo dónde está ubicada. Le propongo pasar por su casa a recogerla, lo cual sería más simple ya que sé dónde vive, porque habíamos regresado juntos en Uber hasta su casa y luego yo volví caminando a la mía, así que conozco el camino. Por supuesto, llego con retraso porque tengo algunas dificultades habituales relacionadas con mi estado de salud, pero todo bien: al contrario de otras personas, ella es comprensiva con mi retraso. Al final, hace un tramo del camino y terminamos encontrándonos en la calle. Al verla de nuevo, siento que estoy viendo a otra persona.
- Detalles
- Escrito por: Baptiste
Cada primer sábado del mes, un intercambio lingüístico reúne a principiantes, políglotas y nativos de diversos países en la capital de Colombia. En estos días, estoy un poco sensible, retraído, debido a una amiga que está pasando por un momento difícil. Pocos días antes, compartimos lágrimas: las suyas, de profunda tristeza después de su fracaso en el examen de ingreso a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional, y las mías, mezcladas de compasión e impotencia. Pero quedarme de brazos cruzados no es para mí. No quiero ser solo un hombro donde ella pueda llorar. Ella lucha sola, con muchas horas de esfuerzo y valentía para cumplir su sueño de convertirse en médico. No tiene los recursos para costearse ni una universidad privada, ni siquiera una preparación para el examen.Así que me dirijo al intercambio con una misión en mente: preguntar a mi alrededor si alguien -o alguno de sus familiares- ha estudiado en la universidad nacional, especialmente en medicina, y podría dedicarle un poco de tiempo a mi amiga. No puedo sacarlo de mi cabeza. Lo que aún no sé es que esta noche va a tomar otro rumbo.
- Detalles
- Escrito por: Baptiste
Francia/Colombia frente al conflicto israelí-palestino.
Después de los ataques del 7 de octubre de 2023, Francia y Colombia han tomado dos caminos bien distintos. Francia no para de hablar del «derecho de Israel a defenderse», condenando tímidamente los bombardeos contra civiles mientras Colombia adoptaba medidas fuertes.